Torta de Chocolate sin Horno
Las Torta de Chocolate sin Horno, es una idea que tal vez no la imaginaríamos, pues pensamos que para que tenga un sabor o una textura perfecta, se necesitará de un horno.
Pues dejame decirte que una simple sarte, puede marcar la diferencia del horno, te adelanto que con esta sartén y con una serie de ingredientes que son asequibles, vas a crear esta torta de chocolate como un profesional
Los comensales que les des a probar esta delicia no sabrán si es hecha con horno o sin él.
Por eso hoy en Repostería y Decoraciones, te enseñaremos a realizar esta receta de manera fácil y rápida.
Tabla De Contenido
Ingredientes:
Para la masa:
- 200 gramos de harina.
- 100 gramos de mantequilla.
- 80 gramos de azúcar.
- 25 gramos de cacao.
- 4 huevos medianos
- 4 cucharadas de miel.
- 1,5 cucharadas de bicarbonato sódico.
- 1 pizca de sal.
Crema:
- 150 gramos de mantequilla.
- 125 gramos de azúcar.
- 50 gramos de almidón de maíz (Maizena).
- 500 mililitros de leche entera.
- 2 huevos medianos.
- 1 sobre de azúcar de vainilla.
- 2 cucharadas de cacao.
- 1 pizca de sal.
Cobertura:
- 40 gramos de chocolate.
- 1 cucharada de aceite oliva, girasol o virgen.
Preparación.
Elaboración de la crema.
Para comenzar a elaborar esta deliciosa Torta de Chocolate sin Horno, comenzaremos por elaborar la crema, para esto tomaremos un Bol amplio.
En él comenzaremos a agregar 2 Huevos, luego agregamos 125 gramos de Azúcar, también agregaremos un sobre de Azúcar de Vainilla y una pizca de Sal. Luego mezclamos.
Cuando ya se hayan incorporado bien los ingredientes anteriores agregaremos 50 gramos de Almidón de Maíz; después incorporaremos muy bien los ingredientes.
Incorporada bien el Almidón de Maíz a la mezcla, agregaremos 500 mililitros de Leche Entera hirviendo y mezclamos; luego vertemos la mezcla en un recipiente metálico, acto seguido llevaremos al fuego medio y cocemos esta mezcla hasta que espese.
Te recomiendo no dejar de revolver, ya que si lo dejas de hacer te aparecerán grumos y eso no lo deseamos en nuestra receta.
Una vez la mezcla tenga una pinta cremosa, la dejaremos cocinar por 5 minutos más sin dejar de revolver; esto con el fin de que se cocine bien el Almidón de Maíz.
Pasados los 5 minutos de cocción adicional; sacaremos nuestra crema y la vertemos en un plato, te recomiendo que la crema quede a ras del borde del plato.
Después tomaremos flint transparente, y taparemos nuestra crema; siempre que el fin haga el contacto con la crema, para eso puedes empujar un poco el flint hacia la crema.
Luego del paso anterior la dejaremos enfriar del todo a temperatura ambiente.
Terminaremos de hacer la crema.
Ahora tomaremos un bol amplio, en el agregaremos 150 gramos de Mantequilla blando y con ayuda de un batidor eléctrico la batiremos hasta que su textura se convierta en blanquecina y cremosa.
Cuando adquiera la textura deseada, le agregamos 2 cucharadas de Cacao, y con la batidora la incorporamos a la mantequilla.
Ya que este bien incorporado nuestra mezcla anterior, agregamos la crema que teníamos reposando, mezclamos bien ambas preparaciones y reservamos.
Tips:
- Si no tienes Azúcar de Vainilla, no te preocupes, puedes utilizar esencia de vainilla.
- Incorpora a la preparación el Almidón de Maíz de forma tamizada para evitar grumos.
- La mantequilla debe estar en estado pomada, es decir blanda derretida a temperatura ambiente; por lo que te recomiendo sacarla de la nevera 30 minutos antes de comenzar a utilizarla.
- Te recomiendo que al momento de unir las dos cremas, añadas de a pocos la crema que teníamos preparada primeramente, esto nos dejará incorporarlas mejor.
Elaboración de los bizcochos.
Para este proceso, tomaremos un recipiente amplio metálico y en él agregaremos, 4 cucharadas de Miel.
Luego llevaremos el recipiente al fuego medio-alto y derretimos la miel con ayuda de una espátula, no dejaremos de mezclar.
Cuando la Miel se comience a derretir, le añadiremos 1,5 cucharadas de Bicarbonato Sódico, y mezclamos hasta que esta union de ingedientes, se convierta una mezcla un pco espumosa de color ambar.
Apenas la mezcla adquiera ese color ámbar, le agregaremos 100 gramos de Mantequilla cortada en trozos; acto seguido es mezclarlo hasta que la Mantequilla se derrita.
Una vez la mantequilla se haya derretido del todo, dejaremos cocinar por 30 segundos mas; pasado este tiempo retiramos del fuego y dejaremos enfriar a temperatura ambiente, reservamos.
Para seguir con la preparación de la masa, tomaremos un Bol amplio, en el agregaremos 4 Huevos, 80 gramos de Azúcar y una pizca de Sal, mezclaremos muy bien los ingredientes.
Cuando se hayan incorporado los ingredientes anteriores, le agregaremos la mezcla de Miel y Mantequilla ligeramente enfriada, mezclamos.
Una vez la mezcla tenga una textura homogénea, agregamos los 200 gramos de Harina y 25 gramos de Cacao, mezclaremos muy bien los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
Ahora tomaremos un sartén, y lo calentamos a fuego medio - alto, luego que el sartén esté caliente, agregamos tres cucharadas de nuestra mezcla, la esparcimos muy bien por el sartén, luego de esto lo tapamos.
Lo dejamos cocinar hasta que esta se hinche y se llene de burbujas por encima;
Cuando se hinche y aparezcan estas burbujas en nuestra cocción, nos ayudaremos de una pala de cocina y la volteamos, solo la cocinaremos por 1 minuto tapado, no es necesario más tiempo, ya que si lo dejamos más tiempo este se resecaran.
Pasado este tiempo la retiramos de la sartén y la colocamos sobre una rejilla para que se enfríe a temperatura ambiente.
Repetiremos el paso anterior 6 veces para crear los bizcochos base, que es más o menos para los que nos alcanza nuestra masa preparada.
Tips:
- Para estas preparaciones que sean de cocción al fuego, te recomiendo no dejar de revolver para evitar la aparición de grumos.
- Agrega la Harina y el Cacao de forma tamizada para evitar grumos.
- La harina que se usó en esta preparación es harina común de todo uso.
- El cacao es en polvo y puro.
- El sartén utilizado es uno antiadherente de 24 centímetros de diámetro.
- Cuando añadas la mezcla al sartén, te recomiendo que con la misma cuchara esparce muy bien con movimientos circulares, así te será más fácil este paso.
- La cocción de la mezcla en la sartén, me toma 4 minutos, en tu cocina puede que sea más o menos.
Armado de la torta.
Para el armado de la torta, comenzamos por darle una mejor presentación a nuestros 6 bizcochos de base que elaboramos.
Para esto tomamos una tabla de cocina y sobre ella colocamos un bizcocho, tomaremos un molde desmoldable de 17 centímetros y le cortamos los sobrantes externos con un cuchillo.
Te recomiendo guardar los sobrantes para un proceso de decoración adicional.
Ya que tengamos los bizcochos con el diámetro deseado, comenzaremos con el armado, para esto tomaremos un plato amplio; con la ayuda de una cuchara le agregaremos un poco de crema en el centro del plato, esto con el fin de que no se nos mueva nuestra torta.
Sobre este poco de crema sobre el plato, montaremos un bizcocho y lo apretamos un poco hacia abajo, luego sobre este bizcocho agregamos 3 cucharadas de crema, luego la repartimos muy bien sobre ella.
Este proceso lo repetiremos con cada uno de nuestros bizcochos. Cuando ya terminemos de montar el último, con la misma cuchara seguiremos añadiendo nuestra crema por encima de nuestra torta y por los lados de esta.
Para que tenga una superficie un poco más pareja, podemos tomar una espátula y alisarla un poco por encima y por los lados de nuestra torta.
Tips:
- Para cortar los bizcochos de 17 centímetros, nos podemos ayudar del molde, pero si no tenemos uno no te debes preocupar, puedes tomar un plato o una tapa de olla que tenga esas dimensiones; la colocas sobre el bizcocho y con la ayuda de un cuchillo le quitas el sobrante.
Decoración de la torta.
Para decorar nuestra deliciosa torta, comenzaremos por tomar un plato, sobre este tomaremos un rallador y rallamos finamente los pedazos de bizcocho que nos quedaron.
Rayamos muy bien esos trozos, hasta dejarlos en migas.
Ahora tomaremos nuestra torta y le añadiremos por los lados nuestras migas de bizcocho, nos podemos ayudar de una espátula de cocina o un carnet amplio de cocina.
Lo agregaremos muy bien por los lados y por encima dejaremos el centro sin adición de migas, te recomiendo agregarlo solo a 4 centímetros de diámetro no en el centro.
Ahora guardamos nuestra torta por un tiempo de 12 horas, esto con el fin de que se estabilice bien y se compenetren todos los ingredientes.
Al servir la torta.
Cuando vayas a servir esta delicia, te recomiendo agregarle una cobertura, para esta te enseñaré una fácil y deliciosa.
En un recipiente derretiremos 40 gramos de Chocolate con 1 cucharada de Aceite de oliva, girasol o virgen. lo derrites ya sea en el baño de María o en el microondas.
Cuando el chocolate ya esté derretido, cubriremos nuestra torta por encima con el chocolate derretido, dejamos la torta hasta que el chocolate se solidifique al ambiente.
Tips:
- Si vas a derretir el chocolate en microondas, te recomiendo derretirlo en secciones de 10 segundos, es decir programas el microondas por 10 segundos, pasado ese tiempo lo sacas lo revuelves y lo vuelves a meter al microondas por otros 10 segundos, esto lo harás hasta que el chocolate se derrita totalmente.
Ya esta lista esta deliciosisima Torta de Chocolate sin Horno, te aseguro que no se reconocerá la diferencia en una torta preparada al horno o esta, queda de una textura tierna y ni qué decir de su sabor que es increíble.
Vez que se utilizan materiales económicos pero deliciosos.
🔎 Medidas y Equivalencias:
Si deseas tener muy claro los porcentajes o medidas para elaborar esta receta, te dejo un contenido interesante que te explicará a mayor exactitud las medidas de cada ingrediente, temperaturas y muchos consejos mas para que tu receta te quede increíble.
🔎 Mas recetas para ti.
Si quieres sorprender a tus amigos, invitados o familia con platillos originales, rápidos y deliciosos de preparar.
Te invito as que conozcas nuestra pagina de recetas para tu hogar, te sorprenderás de las deliciosas recetas que encontraras y lo fáciles y económicas que son de preparar.
Toca la imagen para conocer este maravillosos mundo de sabor ⬇⬇
-
-
Me encanta la repostería ahora solo me falta aprender a decorar y preparar cheeseCake
-
-
Me gusta la repostería ,hice el curso me falta la decoración
-
Disfruto mucho sus recetas, me encanta
la repostería.
Deja una respuesta
Super quiero aprender más de las recetas qe nos brindan muchas gracias