Mousse de Yogurt y Arándanos

Mousse de Yogurt y Arándanos, indiscutible mente los Mousse son las recetas más buscadas y apetecidas por las personas que le encanta este hermoso mundo repostero.

Son muy fáciles, rápidos y con pocos ingredientes para preparar, su resultado final siempre es increíble como el de esta receta que quedará muy tierno y jugoso y con un delicioso sabor a Arándanos que te encantará.

Por eso hoy en Repostería y Decoraciones, te enseñaremos a realizar esta preparación de manera fácil y rápida.

📝 Ingredientes:

  • 50 gramos de chocolate negro.
  • 125 mililitros de agua (45 - 80).
  • 3 huevos.
  • 50 gramos de harina de trigo.
  • 500 mililitros de nata para montar (200 - 300).
  • 100 gramos de yogur natural.
  • 300 gramos de arándanos.
  • 12 gramos de gelatina o hojas de grenetina.
  • 150 gramos de azúcar. (40-50-30-30).
  • 3 gramos de sal.
  • 5 mililitros de jugo de limón.

Preparación.

Elaboración de la masa para el Mousse.

Tamizar la Harina.

Comenzando con esta deliciosa receta comenzaremos con la preparación de la cubierta, para ello tomaremos un recipiente amplio o un bol.

En este recipiente agregaremos 50 gramos de Chocolate Negro y 45 miliitros de Agua, este Chocolate procedemos a derretirlo a baño de maria en una olla caliente, o durante aproximadamente 30 segundos en el microondas, reservamos

Seguidamente en otro recipiente agregaremos 3 Huevos, en este recipiente separaremos las Claras de las Yemas, las Yemas se las adicionamos al Chocolate derretido, mezclamos hasta incorporar por completo.

Después agregaremos 50 gramos de Harina de Trigo al Chocolate, lo agregamos pasándolo primero por un colador para evitar grumos en la preparación., procedemos a mezclarlos con varillas manuales o batidora.

Sea el método que elijas, debes batirlo a la velocidad más baja y solo hasta que la Harina se incorpore por completo a la preparación, sobre batir puede activar el Gluten de la Harina.

Si se activa el Gluten de la harina hará que nuestra masa sea dura y apelmazada.

En el recipiente donde reservamos las Claras agregaremos 5 mililitros de Jugo de Limón, 40 gramos de Azúcar blanco normal y 3 gramos de Sal.

Procedemos a batir a velocidad alta durante 5 minutos o hasta observar que se formen picos suaves, una vez tengamos la textura deseada la integraremos con la mezcla anterior de a pocos.

Horneamos.

El horno debe estar precalentado.

Una vez tengamos lista la mezcla para el Bizcocho procedemos a verterla en un molde de preferencia cuadrado el cual debe ser bastante amplio, este molde debe estar cubierto con papel para horno o un mantel plástico para horno.

El molde que estoy utilizando para este paso es de 33 centímetros x 23 centímetros.

Vertemos la mezcla en el molde, alisamos hasta cubrir todo el fondo con la mezcla, después tomamos el molde y le damos unos golpes suaves para que se distribuya mejor la mezcla, seguidamente llevaremos al horno.

Este horno debe estar precalentado como mínimo 20 minutos, dejaremos hornear a una temperatura de 150°C - 302°F, con calor de arriba y abajo durante 32 minutos.

Pasado este tiempo procedemos a verificar si el Bizcocho ya está hecho, para ello solo bastará con enterrar un palillo en el Bizcocho, si este sale limpio significa que ya está.

Si por el contrario el palillo sale con un poco de masa, bastará dejarlo unos minutos más.

Después de esto procedemos desmoldamos por completo y dejamos enfriar sobre una rejilla, reservamos.

Proceso con los Arándanos.

Triturar muy bien los Arándanos.

En este paso comenzaremos por tomar 300 gramos de Arándanos, los cuales sumergimos en abundante Agua para limpiarlos, después de este paso los pasaremos a una olla o cazo sin Agua.

En la olla agregamos 50 gramos de Azúcar blanco, seguidamente procedemos a triturar estos ingredientes, una vez triturado, agregaremos 80 mililitros de Agua.

Llevaremos a ebullición a fuego alto, después de llegar a este estado, bajaremos la intensidad del fuego a bajo y dejamos cocinar durante 10 minutos más, recuerda remover siempre.

Ya que se haya cocinado el tiempo indicado, procedemos a retirarla del fuego, seguidamente la colaremos con un colador y tomamos su sumo en un recipiente, la Pulpa del Arándano la dejaremos en otro recipiente.

Batir la Nata.

Batir la Nata muy fría.

En este paso tomaremos un bol amplio en el cual agregaremos Agua fría y Hielos, seguidamente en un recipiente más pequeño que el el recipiente anterior, agregaremos 200 mililitros de Nata para Montar recién sacada de la nevera.

A esta Nata le adicionamos 30 gramos de Azúcar blanca normal, procedemos a batir durante 5 minutos o hasta que la Nata tenga unas líneas que no desaparezcan.

Cuando la Nata tenga la textura deseada, agregamos 100 gramos de Yogur Natural, seguiremos batiendo hasta incorporar por completo.

Ahora tomaremos 4 gramos de Gelatina hidratada o 2 hojas de Grenetina, las llevaremos a derretir al microondas durante 15 segundos.

Después de derretida, agregamos un poquito de Nata y se la agregamos a la Gelatina 

Revolvemos para atemperar, seguidamente la adicionamos con el resto de la Nata mezclamos hasta incorporar, este quedara perfecto para nuestro Mousse de Yogurt y Arándanos.

Armamos el Mousse.

El fondo del aro debe tener papel film.

En este paso tomaremos el Bizcocho el cual debe estar completamente frío, cortamos 2 círculos con un anillo de aproximadamente 15 centímetros, seguidamente forramos una parte de este anillo con papel transparente de cocina film.

Después meteremos una rodaja de Bizcocho dentro del anillo, después vertemos 250 gramos de la Nata batida, después alisamos, llevaremos seguidamente a la nevera a enfriar (no congelar).

En el recipiente de la con la Nata restante agregamos la Pulpa de los Arándanos, mezclamos con la ayuda de una espátula hasta integrar por completo.

Pasado el tiempo en la nevera sacaremos el molde y colocaremos la otra rodaja de Bizcocho, sobre esta agregaremos la Nata con la Pulpa, alisamos y cubriremos con papel transparente de cocina film, llevamos a refrigerar por 2 horas.

Elaboración de la 1 Cubierta.

Rellenar el molde con la cubierta.

En este paso procederemos a montar 300 mililitros de Nata para Montar y 30 gramos de Azúcar blanco normal, lo haremos de la misma forma que montamos los 200 mililitros anteriores, la importancia del frío es que monta mejor y más rápido.

Ya que esté montada, adicionamos 50 gramos o mililitros de Zumo de los Arándanos, batimos hasta integrar por completo.

A esta preparación le adicionamos 4 gramos de gelatina hidratada y derretida, para que no se corte, primero le adicionamos un poco de la mezcla a la Gelatina mezclamos y le adicionamos a l resto de la mezcla.

Después tomaremos el Mousse de la nevera, lo sacamos y desmoldamos con cuidado, la forma más fácil es agregar un poco de calor con secador al aro metálico.

Una vez desmoldado le colocaremos otro anillo metálico pero esta vez de 18 centímetros, este molde también lo cubriremos con el papel transparente film del anterior molde.

Procedemos a cubrir los bordes internos del Mousse con la cubierta que preparamos anteriormente, te puedes ayudar de una manga pastelera sin boquilla.

También cubriremos la parte superior con esta preparación, seguidamente procedemos a alisar la parte superior, cubrimos con papel film y llevamos a congelar durante 2 horas.

Elaboración de la 2 Cubierta.

Decorar a tu gusto.

Para esta 2 cubierta y que nuestro Mousse de Yogurt y Arándanos quede perfecto, mezclaremos 2 hojas de Grenetina o 4 gramos de Gelatina en el Zumo de Arándanos restante, lo vertemos por encima del Mousse pasado el tiempo en el congelador.

Cubrimos nuevamente con papel film y llevamos a la nevera (no congelador) durante 40 minutos.

Pasado este tiempo procedemos a desmoldar completamente, cortaremos nuestro Mousse en 6 u 8 trozos, sobre cada trozo podemos decorarlo con un poquito de Crema Chantilly y 1 Arándano acompañado de unas hojitas verdes.

Mousse de Yogurt y Arándanos.

Y de esta forma fácil podrás obtener este delicioso Mousse de Yogurt y Arándanos, el cual es ideal para regalar, compartir o vender.

Espero que te haya gustado el contenido aquí explicado, te dejo más cursos o recetas que te pueden interesar, te invito a que revises todas y pongas en práctica todo lo que en esta página te enseñamos, además a que compartas estas recetas y que las elabores desde tu hogar.

🔎 Medidas y Equivalencias:

Si deseas tener muy claro los porcentajes o medidas para elaborar esta receta, te dejo un contenido interesante que te explicará a mayor exactitud las medidas de cada ingrediente, temperaturas y muchos consejos mas para que tu receta te quede increíble.

🔎 Mas recetas para ti.

Si quieres sorprender a tus amigos, invitados o familia con platillos originales, rápidos y deliciosos de preparar.

Te invito as que conozcas nuestra pagina de recetas para tu hogar, te sorprenderás de las deliciosas recetas que encontraras y lo fáciles y económicas que son de preparar.

Toca la imagen para conocer este maravillosos mundo de sabor ⬇⬇

Toca la imagen para conocer mas recetas ⬆⬆
  1. Selene Valdez dice:

    Muy interesante

  2. Lisset Mijares dice:

    Hola buenos días muy agradecida por tanta dedicación gracias muchas gracias se aprende muchísimo y es de mucha utilidad me encantan sus recetas y sus pasos a pasos mil gracias bendiciones para ustedes amén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Repostería y Decoraciones te informa que este sitio web utiliza cookies, si continuas utilizando esta web, aceptas su uso. Si deseas obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, lo puedes hacer dando clic en: Política de Cookies