Queque Casero de Manzana y Uvas Pasas
Queque Casero de Manzana y Uvas Pasas, las recetas fáciles y rápidas como los Queques, son de ese tipo de recetas que nos enganchan de la Repostería, ya que con pocos ingredientes podemos obtener un delicioso y perfecto resultado.
Como esta deliciosa receta, en la que te enseñaremos a preparar un perfecto Queque el cual quedará muy tierno, jugoso y esponjoso, no necesitarás de procesos complicados para obtener este resultado.
Hoy acompañaremos este delicioso Queque con Manzanas que le aportan gran sabor y jugosidad así como el de las Uvas pasas que le aporta bastante y lo hará espectacular.
Por eso hoy en Repostería y Decoraciones, te enseñaremos a realizar esta preparación de manera fácil y rápida.
Tabla De Contenido
📝 Ingredientes:
📌 Para el Queque:
- 3 huevos.
- 170 gramos de yogurt natural.
- 200 gramos de azúcar blanco.
- 85 mililitros de leche.
- 120 mililitros de aceite de girasol.
- 300 gramos de harina de trigo común.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- Ralladura de 1 limón.
- 2 manzanas.
- 50 gramos de uvas pasas.
- Zumo de 1 limón.
- 1 cucharadita de azúcar blanco.
- 1/4 cucharadita canela en polvo.
- 2 cucharaditas de mermelada de damasco.
Preparación.
Elaboración de la masa del Queque.
Como siempre les indico en mis recetas, la clave para tener un deliciosos y perfecto Queque es comenzar a realizar una perfecta masa.
Por ello ya que esta receta tiene como ingrediente principal Manzana, comenzaremos por tomar 2 Manzanas, las cuales cortaremos en láminas, seguidamente las dejaremos en un recipiente y plato.
En este recipiente agregaremos a las láminas de Manzana, seguidamente las cubriremos con la mitad del zumo de 1 Limón, también tomaremos 50 gramos de Uvas Pasas, las cuales también cubriremos con la otra mitad del zumo de Limón, estos dos ingredientes los reservamos.
Ahora tomaremos un recipiente amplio o un bol, en este recipiente agregaremos 3 Huevos, 200 gramos de Azúcar blanco, 170 gramos de Yogurt natural, 85 mililitros de Leche, 120 mililitros de Aceite de Girasol y ralladura de 1 Limón.
Todos estos ingredientes los batimos muy bien durante a velocidad máxima aproximadamente 5 minutos o hasta integrarlos por completo, para ello también puedes utilizar varillas manuales.
Ya que los ingredientes se hayan incorporado por completo, agregaremos a la mezcla 300 gramos de Harina de Trigo común, 1 cucharadita de Polvo de hornear.
Estos ingredientes los agregaremos pasandolos primero por un colador o tamiz, ya que esto nos ayudará a que no aparezcan grumos en la preparación.
Batiremos seguidamente a la velocidad más baja que tenga nuestra batidora, además solo batiremos hasta que la Harina se haya integrado por completo, recuerda no sobrebatir la preparación.
Si sobrebatir la mezcla, es posible que se active el Gluten de la Harina haciendo que nuestra miga quede apelmazada y dura después del horneado.
Ya que los ingredientes se hayan integrado, agregaremos las Uvas Pasas, dejaremos un poco de Uvas Pasas para decorar, las incorporaremos a la mezcla con ayuda de una espátula para no sobrebatir.
Horneamos.
Una vez tengamos lista nuestra masa, procederemos a agregarla en un molde, siempre es recomendado que le pongamos papel para horno a nuestro molde, o podemos agregar un poco de Mantequilla y Enharinar para que sea más fácil de desmoldar.
Colocaremos toda la masa dentro del molde, si gustas puedes utilizar el de tu preferencia, pero en mi caso utilicé un molde redondo de 20 centímetros, alisamos un poco la masa con ayuda de una espátula.
Después colocaremos las láminas de Manzana que teníamos en reserva, además colocaremos las Uvas Pasas que dejamos para decorar.
Mezclaremos ahora en un recipiente pequeño 1 cucharadita de azúcar blanco y 1/4 cucharadita Canela en polvo, mezclamos y le agregaremos espolvoreando por encima de la masa en el molde, llevaremos ahora al horno.
Este horno debe estar precalentado como mínimo 20 minutos, dejaremos hornear a una temperatura de 180°C - 356° F, con calor de arriba y abajo durante 35-40 minutos.
Recuerda al finalizar el tiempo de horneado enterrar un palillo en el Queque, si este palillo sale limpio, significa que ya está listo, por el contrario si este sale con masa, debes de dejarlos unos minutos más.
Una vez listo sacaremos el molde del horno y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente durante 10 minutos, pasado este tiempo procedemos a desmoldar completamente.
Decoramos.
Ya que tengamos el Queque completamente frío y desmoldado, procederemos a decorarlo.
Para ello tomaremos 2 cucharaditas de Mermelada de Damasco, aunque puedes reemplazar la Mermelada por la que más te guste, esta mermelada se la pincelamos por encima del Queque.
Hecho esto porcionamos y procederemos a disfrutar este delicioso Queque Casero de Manzana y Uvas Pasas, el cual es ideal para compartir, regalar o vender, así que anímate a prepararlo.
Espero que te haya gustado el contenido aquí explicado, te dejo más cursos o recetas que te pueden interesar, te invito a que revises todas y pongas en práctica todo lo que en esta página te enseñamos, además a que compartas estas recetas y que las elabores desde tu hogar.
🔎 Medidas y Equivalencias:
Si deseas tener muy claro los porcentajes o medidas para elaborar esta receta, te dejo un contenido interesante que te explicará a mayor exactitud las medidas de cada ingrediente, temperaturas y muchos consejos mas para que tu receta te quede increíble.
🔎 Mas recetas para ti.
Si quieres sorprender a tus amigos, invitados o familia con platillos originales, rápidos y deliciosos de preparar.
Te invito as que conozcas nuestra pagina de recetas para tu hogar, te sorprenderás de las deliciosas recetas que encontraras y lo fáciles y económicas que son de preparar.
Toca la imagen para conocer este maravillosos mundo de sabor ⬇⬇
Deja una respuesta